artículos

Un libro para Navidad

 

«Haré honor a la Navidad en mi corazón y procuraré mantener su espíritu a lo largo de todo el año. Viviré en el Pasado, el Presente y el Futuro; los espíritus de los tres me darán fuerza interior y no olvidaré sus enseñanzas. ¡Ay! ¡Dime que podré borrar la inscripción de esta losa»
Cuento de Navidad de Charles Dickens

Se va acercando la Navidad, y cabe decir que es una época bastante peculiar, algunos la adoran mientras que otros la odian. Lo que creo que todo el mundo tiene claro es que adora recibir regalos, hacerlos quizá ya no tanto. Pero si conoces a alguien que adore leer y no sepas que libro regalarle aquí te traigo una lista de libros y a quien pueden estar dirigidos.

Pensemos en una persona muy sentimental. Un libro con el que siempre acertarás es Pan de limón con semillas de amapola de Cristina Campos. ¿De qué va? Es la historia de dos hermanas en el pequeño pueblo mallorquín de Valldemossa, las cuales separaron sus caminos cuando eran adolescentes. Sus caminos se unen para vender una panadería que les ha legado una mujer que apenas conocen. Anna y Marina desentrañaran el secreto de la herencia misteriosa, mientras hacen frente a problemas familiares e intentan recuperar los años perdidos. Es una historia sobre secretos guardados junto a horneadas de pan. 

Un libro para los más investigadores o los más curiosos. Un libro o autor con el que siempre acertarás con estas personas que quieres desentrañar los misterios es Agatha Christie. Recomendaría uno de sus grandes clásicos Asesinato en el Orient Express. ¿De qué va? Nos volvemos a encontrar con el detective Hércules Poirot, uno de los más reputados detectives de la señora Christie. Este recibe un telegrama ordenándole que vuelva corriendo a Inglaterra con lo cual decide embarcar en el Orient Express; durante su primera noche un viajante, Ratchett, le pide su ayuda porque cree que corre un grave peligro, Poirot rechaza el trabajo. El día dos de viaje Ratchett muere y nuestro detective se hace con el caso. ¿Quién habrá matado a Ratchett?

O también recomendaría cualquier thriller. Pensemos, por ejemplo, en La verdad sobre el caso Harry Quebert de Jöel Dicker. Soy 100 % consciente de que no es un libro particularmente actual, pero no suelo leer novedades por lo general, pero este verano cayó en mis manos y lo devoré. ¿De qué va? Estamos ante una novela de suspense que gira en torno a tres tiempos (1975,1998,2008). En este último año aparece el cuerpo de Nola Kellergan, ahora solo queda desvelar la gran incógnita ¿Quién mató a la niña? Para ello, Marcus Golman visita a su antiguo mentor Harry Quebert principal sospecho del asesinato debido a que el cuerpo apareció en su propio jardín. Pero ¿Realmente mató Quebert a Nola?

Para las más románticas, tengo muy claro lo que recomendaría la Trilogía de Santa Manuela de Sylvia Herrero, compuesto por: Cómo casarse en Santa Manuela, Londres te espera y Tengo una cita. Un libro que tuvo un gran boom el año pasado cuando salió y del que debo reconocer que en tres días me leí los tres libros que forman el conjunto. ¿De qué va? Alejados de la ciudad nos encontramos con un pueblo de montaña llamado Santa Manuela. En él han vivido un grupo de amigos desde bien pequeños, con la boda de una pareja del grupo (Lola y Lucas) se vuelven a reencontrar todos; lo que no saben es que la vida ha cambiado mucho desde que se vieron por última vez. A lo largo de tres novelas, recorremos la historia de tres parejas: Lola y Lucas, Alicia y Fran y, finalmente, Sofía y Paul.

Los lectores somos conscientes de que en este mundo mucha, muchísima gente no lee, por tanto, aquí va una recomendación para los no lectores. Creo que uno de los pocos libros/películas que todo el mundo ha visto y a casi todo el mundo gusta es Harry Potter. Con lo cual, yo a estas personas menos lectoras optaría por regalarle el primer libro de la saga: Harry Potter y la piedra filosofal.

Otro de los libros que recomendaría a estas personas, sobre todo, si son entusiastas del mundo Marvel es Marvel ¡Qué hermosa eres! De Arturo González Campos y Juan Gómez Jurado, un libro de no-ficción muy curioso para los amantes del género. ¿De qué va? Nos encontramos con la historia de la factoría de Marvel desde los inicios en los años sesenta hasta el día de hoy. En este libro, se recorren desde los primeros cómics, las primeras apariciones de los grandes superhéroes como Capitán América o Iron Man, mezclando sus personajes en formato cómic y su formato televisivo.

Finalmente, nos encontramos con los amantes de los libros. En este caso nos encontramos con un dilema; les regalas esa novedad acabada de salir de imprenta, le regalamos ese libro que desea hace mucho tiempo o nos decantamos por un clásico ilustrado. Desde mi humilde opinión solo hay dos opciones correctas; el libro que desea hace mucho o el clásico ilustrado. Sí pensamos en la última opción yo me decantaría por la editorial Alma Clásicos y su sección de ilustrados o, incluso por la editorial Alba Editorial, tienen los mejores clásicos y las mejores traducciones. En el caso de decantarnos por la primera opción, por favor, aseguraros de que no se ha comprado el libro ya o pedirle que os haga una lista (yo tengo una larguísima) y elegid entre ellos y que sea sorpresa. 

¿Y vosotros qué libro regalarías en Navidad?

Una lectora singular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad